lunes, 25 de febrero de 2008

Miralo vos, al romántico!

Así es, hoy estoy romántico.

Now, antes de que las mujeres se sonrían con ese gesto a la Mona Lisa, permítanme un breve introito sobre qué significa para un hombre "estar romántico".

No le crean a los poetas, esos impostores. Ellos les dirán millones de frases, pletóricas de dudosas metáforas, sinécdoques y metonimias. Les hablaran de caricias, de terciopelos, de nubíferos deslizares a través de sensuales cielos. Bullshit. Esas son las cosas que decimos para levantarnos a las minitas.

La verdad es que para un hombre la sensación de "estar romántico" no es algo indefinible, ni una cosa que siento "acá". Es algo muy concreto y simple: es una sensación como de querer bostezar.

Y así me siento yo hoy. No te casarías conmigo después de semejante speech? No? Se ve que este mundo valora más el terciopelo que la verdad :-(

Anyways, aquí va uno de los temas más románticos de todos los tiempos, "Feelings":



Para escucharlo junto a tu ser amado, mientras te pasa piedra pómez sobre las asperezas de tus pies. Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh! *Suspiro*

domingo, 24 de febrero de 2008

Voy de boliche en boliche...

Ah, sí...hola de nuevo. He volvido!

No tengo grandes temas para tocar (bah, siempre hay...pero estoy poco inspirado). Sin embargo, nada peor que dejar de escribir aun cuando no se tenga nada en especial para escribir.

Así que, en cumplimiento del dictum anteriormente expuesto, me limitaré a unos breves pantallazos sobre estos últimos días desde que dejé el blog.

En fin, me tomé mis vacaciones, recibí sofocientos llamados de mi laburo durante mis vacaciones (no me alegró para nada). Fui humillado en el metegol, logré sobrevivir una partida de chancho.

Disfruté del cumpleaños Nº60 de mi tía, gran fiesta gran, que incluyó música del estilo de Mochín Marafiotti, la mersada actual (el bombón asesino, reggaetón y toda la escoria) y, delicia de delicias, carnaval carioca! Lo cual demuestra que con el nivel adecuado de alcohol en sangre, incluso un trámite en la AFIP puede parecernos divertido. Fuera de joda, nos cagamso de risa entre mis hermanas, primas, cuñados, mis amigos del registro automotor y etcéteras.

Me asombró que siendo yo de mi mesa (estábamos en varias mesas...fue en un salón con toda la mise en scene) el personaje más hosco, haya sido el que más tiempo pasó socializando por ahí. Correrán peligro mi hosquedad y misantropía? Me convertiré en "un tipo macanudo"? Horror!

En otro orden de cosas, estoy metido en una serie de experimentos laborales con mi amigo Pablo. Si sale algo interesante ya les contaré. La idea es armar algo que de una vez nos libere de esa dictadura de los imbéciles que llamamos "mundo empresarial".

Quiero ser mi propio dictador imbécil. Poseo la suficiente imbecilidad para autoabastecerme, e incluso exportar, creo.

Música: les recomiendo brevemente de entre lo mejorcito que estoy escuchando a Caribou, "Andorra", grupete de esos que me gustan a mí. Black Mountain, "In the future", música terriblemente setentosa, en algún punto intermedio entre Led Zeppelin, Deep Purple y Jethro Tull. Uno más: Baby Dee, "Safe Inside the Day". Baby Dee es un/a jovato/a transexual que canta canciones entre cabaruteras e intimistas, es excelente, cuando no se va de mambo.

Prometo la próxima vez pensar en algo más interesante que decir.

domingo, 20 de enero de 2008

Música? Sí, gracias.

Cuánto hacía que no posteaba nada sobre música? Eh? Eh???

Lo siento, no he encontrado nada nuevo en estos últimos tiempos. Esto es más bien un raspar el fondo de la olla. Simplemente les comentaré algunas de las cosas más bizarras (odio la palabra "bizarro" dicho sea de paso) que he oído últimamente.

Coldplay "Clocks (Salsa Version)": Empiezo por lo más conocido. No es taaaan raro. Es divertido escuchar esta versión, nada más.

Southwest F.O.B. "Smell of Incense": Les doy una pista: es una banda de los '60. A qué no adivinan de qué estilo? Los que dijeron "cumbia" pueden retirarse. No, por la puerta no. Arrójense a ese pozo sin fondo, gracias. Psicodelia! Yeah, baby! Shaggadelic! El mundo se ha perdido un gran drogón en mí. Ah, la banda es oriunda de Dallas, TX, la capital mundial del movimiento psicodélico, como todos saben...

Etta James "The definitive collection": Y volví al blues. No al blues chonguete ése que escuchan los que se quieren hacer los marginales y se someten a torturantes sesiones de B.B.King y Howlin' Wolf sólo porque los Stones los nombran. Me refiero al blues/soul. Y Etta James es una de esas divas de la época en que para ser una genia de la música tenías que tener un peso similar al de un acorazado de mediano porte. Qué importa? Ella, como otras divas del R&B, el blues y el soul son parte del ejército más formidable de erotismo musical. "I just want to make love to you" era escandalosamente sexy en los '60 cuando la cantaba Mick Jagger. Sigue siendo escandalosamente erótica hoy, en la versión de Etta James.

Trans-Siberian Orchestra "The Lost Christmas Eve": Nah, ni lo escuchen. Es algo que sólo yo puedo disfrutar. A ver...cómo lo explico? Es un grupo que hace música navideña (sí, leyeron bien) en versión grandiosa/melodramática/heavymetalera/freddymercuryana. Es totalmente kitsch. Hay gente que escucha "ABBA" porque es kitsch. O ve Almodóvar. Yo escucho "Wizards in Winter" de este disco y me divierto. Nada que hacerle...las fiestas son la mejor época del año! Todo el año es Navidad!
Tengo que salir más.

Mama Ladilla "Naces, Creces, Te Jodes y Mueres": Intento con toda mi energía aparecer como un bon vivant de vasta cultura, entregado al epicureísmo y a los estratos espirituales más elevados de la creación artística humana. Pero no puedo contra mi naturaleza. Necesito contactarme con mi costado escatológico, pobrecito. Mi yin y mi yang. Mi pedantería y mi guarrez de bajo fondo. No me tengan lástima, ustedes son iguales (tomá, te lo dije). Ah, sí...el disco! Nada...España en su versión menos ilustrada. Pero cuando insultan quedan tan cute! El temón? "Hijueputa". "Aunque tengas más poder que los testículos de Dios..." el resto deriva paulatinamente hacia lo impublicable.

Y bueh...es lo que hay!

Breve anécdota personal: en mi bienamado foro de Fórmula Uno un amigo californiano (es culto, fuma pipa, y le gusta la Fórmula Uno...se equivocó de continente, obviamente) escribió sobre el amor y bufarradas por el estilo. He ahí algo que no podré volver a leer. Se puede llorar tanto leyendo un foro de Fórmula Uno??? Los filósofos tenían razón, hay temáticas universales: el Amor, la Libertad, el Ser, el Control de Tracción...

domingo, 13 de enero de 2008

Un aplauso para el asador!!!

Bueno, andaba con mucha fiaca como para postear algo, pero alguna vez hay que recomenzar la actividad bloggística. Además, he recibido pedidos de la amable teleaudiencia para que escriba, y yo me debo a mi público. Ponele.

Entre los temas pensados estaban: otra breve sinopsis de lo acontecido desde mi último post (se las hago corta: está todo liso); pensamientos inspirados en un asado al que asistí y el comienzo de una serie de posts sobre historia. Dado que supongo que la parte de historia no es muy carismática (si a alguno le interesa, que levante la mano y lo escribo), finalmente elegí la opción dos.

Brevemente: fui invitado a un asado de los compañeros de laburo. Ante la pregunta de Meli, la anfitriona: "quién se encarga de hacerlo?", y ante el silencio que siguió, me ofrecí a hacer las veces de asador a cargo.

Vale aclarar que no estamos hablando de una parrillada repleta de exóticos cortes (como centro de entraña, o chuletas de caribú) sino de unas hamburguesas y unos pedestres chorizos. Lo cual no obstó para que todos me miraran con desconfianza, al grito de "pero vos sabés hacer asado? sabés prender el fuego y todo?". Nada de lo que les dije los tranquilizó. Por supuesto que las muchachas finalmente se maravillaron de que la choripaneada me haya salido bien.

Féminas del mundo, llegó el momento de revelarles uno de los secretos más celosamente guardados por el vello sexo: cualquier mono aúllador rabicorto medianamente entrenado puede hacer un asado, fuego incluído. Toda la actividad de un asado es menos compleja que la que se necesita para preparar un kilo de milanesas o planchar una camisa, y ciertamente más divertido.

"No! No! Blasfemia! Enciendan la hoguera!" gritarán algunos, escandalizados. Y empezarán a recitar frases del tipo "hay que saber prender un fuego", "hay que saber cuál es el punto justo de la carne". Permítanme desmitificar esto.

"Hay que saber prender un fuego": Señores, es carbón lo que usamos. No amianto, no fango, carbón. El carbón es combustible por naturaleza (denserio). Agreguen papel y un fósforo. Voilà! Bienvenidos al neolítico! Lo difícil es no saber prender un fuego. Si uno apila los carbones y les tira unos papeles, el fuego va a prender. Si uno no tiene idea puede que necesite usar más de un fósforo, pero no va a tardar más de 5 minutos más que aquél que se considera experto.

"Hay que saber cuál es el punto justo de la carne": Es cierto. También es válido para las tostadas, el pollo al horno, las papas fritas, etc. Sin embargo, esas otras comidas no son miradas como una religión mistérica, al revés que el asado. Se corre el riesgo de un asado crudo, o muy cocido. Se corre el mismo riesgo haciendo un bife a la plancha.

Por qué, entonces, ese aura de riesgo extremo, de actividad sólo apta para hombres que cazan su propia comida ahorcando leones desarmados con la mera fuerza de sus bíceps? Es simple, nos permite a los hombres mandarnos la parte, sumar puntos y, lo más importante, evitarnos el hacer otras tareas domésticas que las mujeres en ese caso hacen con gusto, dado que el hombre "se está sacrificando" haciendo asado. Preferimos hacer asado a limpiar la lechuga, sépanlo.

El asado permite esto gracias a sus peculiares características. Basta con ponerse en personaje de asador, para inspirar un temor cuasi religioso. El asador se aleja del grupo social bullanguero, al que mira de lejos con cierta condescendencia mientras frunce el ceño y coloca los carbones con el cuidado de un ingeniero nuclear plantando celdas en Atucha. La construcción de algunos fuegos parece implicar el mismo esfuerzo que la Catedral de Santa Sofía, en Constantinopla. Luego viene el soplido, el apantallamiento y la magia del fuego crepitante. El asador se acercará cada tanto al grupo social. Pero siempre algo distante, la mirada perdida en intrincados cálculos de tiempos de cocción de achuras, de corrientes convectivas de calor sobre la parrilla para evitar que se arrebaten los chorizos. Al poco rato, volverá a su oscuro arte. Es un prócer y tiene una misión. El resto habla y está de guasa. El parrillero aguanta el calor, es un ícono del trabajador marxista, con su palita y el broncíneo fulgor en su frente.

Luego de una hora, hora y media de inactividad casi absoluta salvo por el jugueteo compulsivo con la carne y las brasas, el parrillero, ese nuevo Prometeo, entrega su don a los mortales: carne preparada de la manera más básica.

Con falsa modestia, bajará los ojos ante el inevitable: "Un aplauso para el asador!"

jueves, 27 de diciembre de 2007

Finale Beatleriano Ma Non Troppo


Hasta aquí (maomeno) llega el 2007.

Hoy fue día de despedida de despedidos en el laburo. Un tanto melancólico pero bueno, ya estábamos todos preparados para esto y decidimos pasarla bien, qué caracho!

Hubo brindis, hubo largas charlas a calzón quitado (no, no literalmente). Hubo un regalo de Navidad para mí y todo! (jejej me hiciste derretir con eso! Laputaqueteparió!)

Por qué uno odia, patalea y grita, y siempre, siempre cuando mira hacia atrás se dice "no estuvo tan malo, después de todo"? Masoquismo? Negación?

Yo prefiero creer que es simplemente porque es verdad. The reasons? There are no reasons.

Me despido con música, faltaba más. Por hoy seré aún más obvio que de costumbre. Elegí lo' Bítle. No, no se asusten. No pienso caer en "Hey Jude", "Yesterday" o "Let it Be". Algo de dignidad Humphreyboggartiana me queda. Elijo, por supuesto, "The End".

Como dijo Lennon:
"Tiene un verso al final [...] que es un verso muy cósmico, filosófico--lo que prueba una vez más que, si él quiere, puede pensar"

He aquí el verso en su obvia, pura y simple transparencia:

"And, in the end, the love you take is equal to the love you make"

lunes, 24 de diciembre de 2007

Feliz Navidad!!


Jé! Re cursi, pero me gustan las fiestas!

Aguante Papa Noel! Abajo la garrampiñada y los cuetes que los odio!

Tomen mucho, conduzcan responablemente, vean "Quo Vadis" o "Rey de Reyes" o alguna de ésas.

Mírense todos con cara de emocionados al momento del brindis, como si acabaran de volver de la guerra.

Sientan la caricia de innumerables besos de parientes y parientas.

Cáguense tratando de llamar a sus amistades después de las doce, cuando estén todas las líneas saturadas, para decirles "Feliz Navidad!"

Desespérense por salir de joda a algún lado, lo que finalmente harán a horas extravagantes.

Discutan si este año hubo más o menos pirotecnia que el año pasado, y elaboren teorías político-económicas para explicar la variación.

Sufran los incontables minutos que van desde el momento en que terminan de atorarse como cerdos pese a las elevadas temperaturas y el momento propiamente dicho del brindis.

Pónganse en pedantes (no en pedo, nota bene) y arrojen al ruedo con cierta displicencia el hecho de que las navidades son fiestas de origen pagano, muy anteriores al nacimiento del niño dios.

Anótense en lista de espera para hacerme la sempiterna pregunta "pero cómo, vos festejás?"

Y, finalmente, pásenla muy bien que para eso estamos! :-D

sábado, 22 de diciembre de 2007

Estúpidos balances de fin de año!!!

Vengo escapándole al blog porque me siento obligado a escribir un balance para esta época, y odio los balances. Sin embargo, en vista de que no voy a poder escribir nada sin esquivar este molesto obstáculo, decidí cortar por lo sano y hacer un balancete medio chongo como para sacarme el tema de encima.

Para aquellos que siguieron este modesto blog que sólo quiere cambiar radicalmente las formas de pensar de la humanidad (e incluso, tal vez, de los alienígenas) tal vez se sorprendan al ver que, tras mostrarles qué tan psicótico puedo ser, el balance me haya dado positivo.

Antes de que comiencen vuestras sospechas de que "cociné" el balance, de que pretendo evadir tributos afectivos, o que he disimulado pérdidas como "costos de instalación", les digo simplemente que el resultado final se debe en parte a un brusco aumento de ganancias personales en el último trimestre (véase Anexo II, Cuadro de Resultados).

Por otra parte, hay que tener en cuenta que el blog funcionó en gran medida como válvula de escape de mis frustraciones, más que como fiel reflejo de mi estado de ánimo. Si bien es cierto que fue un año "bastante pedorro" por expresarlo en términos contables (de acuerdo con la Resolución Técnica Nº6 de la FACPCE) también es cierto que aprendí muchas cosas, a enojarme y pelear por cambiar cosas que me angustian, por ejemplo. El enojo no queda lindo, pero es algo a lo que no solía estar muy habituado. Prometo tratar de enojarme menos y de manera más eficiente el año que viene.

En lo personal, fue año de extremos. Tuve que dejar atrás historias que representaban mucho en mi vida. Aparecieron otras historias que representan mucho en mi vida cuando menos lo esperaba, por supuesto. Al destino no le gusta el sedentarismo afectivo.
Me divertí mucho, me enojé mucho, lloré una poca...nada del otro mundo, bah.

Creo que puedo decir que fue un año de ironías. Ironía fue que el rescate emotivo (con perdón de los rolingas) viniera de una persona a quien veía más como rescatanda que como rescatadora.
Ironía fue que tras mi ataque de rebeldía laboral por la continua, insoportable humillación que significa el trabajo en un ambiente de mediocracia total, en que terminé a los gritos pidiendo que me despidan, termino siendo uno de los pocos sobrevivientes, mientras que aquéllos que postulaban un aguantar con los dientes apretados y tratar de pasar el mal trago quedaron afuera. Eso incluye lamentablemente a gente que considero muy capaz y que quiero mucho. Lo cual demuestra que en estos casos uno nunca gana.

Mensaje para mi vieja, que jamás leyó este blog y espero que no lo lea nunca: ella siempre se sintió un tanto disminuída en su orgullo porque sus hijos no fueron nunca becados en universidades extranjeras, ni exitosos profesionales multipremiados como los de sus amigas.
Bueno, vieja, al menos te salimos luchadores, que no es poco.

(Si alguno leyó hasta acá, es un masoca total o tiene demasiado tiempo libre)

Además, soy de la opinión de que Cartago debe ser destruída.

2008, ahora es tu turno.